Página 1 de 1

Sistema Suizo

Publicado: Lun Jun 28, 2010 12:39 pm
por Katodion
Buenas a todos, me preguntaba si podríais explicarme con detalle el funcionamiento de las rondas suizas en un torneo de magic, que no tengo muy claro como funciona.

Espero vuestras respuestas.

Gracias por adelantado.

Saludetes :)

Re: Sistema Suizo

Publicado: Mar Jun 29, 2010 5:13 pm
por Vaevictis_Asmadi
La respuesta corta es: te bajas el DCI Reporter y haces lo que te diga :lol:.

La larga es que sistema Suizo quiere decir que todos los jugadores juegan todas las rondas, en lugar de ser eliminatorio. No lo inventó Magic.

El algoritmo que usa el DCI Reporter está explicado en versiones antigüas del Reporter y en el Tournament Organizer Handbook. Documento del 2007 que no encuentro en WoTC.com ahora, así que lo adjunto.
TOHndBk_Feb_5_07.rar
-Decide cuantas rondas serán y qué corte múltiplo de 2 vas a hacer al final. Los jugadores que pasen el corte jugarán rondas eliminatorias hasta la final. El máximo matemático para no repetir emparejamientos durante las rondas de suizo es la mitad del número de jugadores. Normalmente el corte es a los 8 primeros y para decidir el número de rondas se usa esta tabla:
JugadoresRondas
4-83
9-164
17-325
33-646
65-1287
129-2268
227-4099
410+10
-Ronda 1: Si hay un número impar de jugadores, asigna un bye al azar. Un bye es ganar la ronda 2-0, pero sin oponente (será relevante al calcular los desempates.) Empareja completamente al azar. Juega la ronda a la mejor de tres partidas. Apunta los resultados de esta forma: ronda ganada, 3 puntos; empatada, 1 punto a ambos jugadores; perdida, 0 puntos.

-Resto de rondas: Ordena a los jugadores por los puntos que tienen. Si hay un número impar de jugadores, asigna un bye al azar entre los jugadores que pertenezcan al grupo de puntos menor y no hayan recibido un bye en otra ronda anterior. Luego empareja a los jugadores al azar entre jugadores de su mismo grupo de puntos, empezando por el menor; pero sin repetir emparejamientos nunca. Si un grupo de puntos tiene un número de jugadores impar, el jugador sobrante empareja con los jugadores del siguiente grupo de puntos. Juega la ronda de la misma forma que la primera. Apunta los resultados de la misma forma que la primera.

-Cuando acaben las rondas, haz la clasificación final y corta por los X primeros, que decidiste al principio. Estos jugadores jugarán log2X rondas eliminatorias. Para hacer la clasificación se ordenan a los jugadores por puntos descendentes, y luego por tres porcentajes descendetes, en este orden:
  1. OMW%: Opponents' Match Win Percentage (Porcentaje de rondas ganadas de sus oponentes.) La media del Match Win Percentage de todos los oponentes del jugador, ignorando los byes. El Match Win Percentage de un jugador es los puntos que tiene hasta el momento divididos por el máximo de puntos que podría haber obtenido (rondas por 3,) o 0.33; lo que sea mayor. Este desempate se puede resumir como "lo bueno que sean tus oponentes."
  2. PGW%: Player Game Win Percentage (Porcentaje de partidas ganadas del jugador.) Asignando 3 puntos a cada partida ganada en una ronda no empatada y 1 punto por ronda empatada, el PGW% es la suma de estos puntos hasta el momento divididos por el número total de partidas jugadas por 3. Este desempate se puede resumir como "lo bueno que seas dando palizas 2-0."
  3. OGW%: Opponents' Game Win Percentage (Porcentaje de partidas ganadas de sus oponentes.) La media de los PGW% de los oponentes del jugador, ignorando los byes. Pero si el PGW% de algún oponente es menor que 0.33, se usa 0.33. Este desempate se puede resumir como "lo bueno que sean tus oponentes dando palizas 2-0."
-En la primera rondas eliminatoria los jugadores que han pasado el corte se emparejan el primero con el último (por orden de clasificación,) hasta que no quede ninguno. No importa si ya se enfrentaron durante las rondas de suizo. Cada una de estas parejas va en un puesto concreto de una "escalera." El recorrido es complicado de explicar con palabras, pero es siempre el mismo. El de top 8 es este:

Código: Seleccionar todo

1	________
8	        |
	         |--------
5	________|        |
4	                 |
	                  |--------                                                   The Cake is a Lie
3	________         |
6	        |        |
	         |--------
7	________|
2 
Apunta sólamente quién gana, el que pierda queda eliminado. En las rondas eliminatorias no se admiten empates. Las siguientes rondas eliminatorias siguen esa "escalera."

-El que quede en pie gana el torneo.

Hay muchos detalles más, pero este es el sistema, que yo sepa.

Re: Sistema Suizo

Publicado: Mié Jun 30, 2010 2:01 pm
por Katodion
Muchas gracias por la respuesta tan detallada, ya me ha quedado todo claro. :D

Una ultima pregunta, ¿existe algún programa de ordenador que calcule los emparejamientos y desempates?

Espero respuesta.

Saludotes. :)

Re: Sistema Suizo

Publicado: Mié Jun 30, 2010 2:49 pm
por putoarriv
perfecta la explicacion, siempre se aprende algo, muchas gracias!

Re: Sistema Suizo

Publicado: Mié Jun 30, 2010 3:55 pm
por Raxcky
Katodion escribió:Muchas gracias por la respuesta tan detallada, ya me ha quedado todo claro. :D

Una ultima pregunta, ¿existe algún programa de ordenador que calcule los emparejamientos y desempates?

Espero respuesta.

Saludotes. :)
Si, el DCI Reporter, cuyo link ha puesto Vae en la primera línea de su post, o el Wizards Event Reporter.

Re: Sistema Suizo

Publicado: Mié Jun 30, 2010 10:55 pm
por jotade
Way por fin me entero de que significa cada desempate. GRAX

Pero por otro lado. Que es eso del progresivo? no lo identifico con nada de aquello :S

Re: Sistema Suizo

Publicado: Dom Jul 04, 2010 5:08 pm
por Vaevictis_Asmadi
Hace siglos que no oigo a nadie decir "el progresivo," pero lo que ves es lo que hay. Supongo que se referirá a los desempates, yo que sé...